El Banco de la Nación Argentina acaba de lanzar una nueva línea de créditos personales pensada para quienes quieren comprar un auto 0?km o usado y necesitan financiar una parte o el total del valor. ¿Lo mejor? No hace falta ser cliente del banco, el trámite es 100% digital y se puede hacer directamente desde el concesionario.
A continuación, te contamos todos los detalles de esta propuesta: montos, requisitos, plazos, tasas y cómo empezar el trámite sin pisar una sucursal.
Hasta $100 millones a sola firma
El préstamo que ofrece el Banco Nación no es prendario, es decir, no se deja el auto como garantía. Es un crédito personal que puede gestionarse en concesionarios adheridos, a sola firma, con mínimos requisitos y de forma 100?% online. La operatoria está disponible tanto para clientes como para quienes no lo son.
El crédito permite financiar: • Autos, pick-ups y utilitarios • 0?km o usados de hasta 10 años de antigüedad • De origen nacional o importado
La financiación puede ser total o parcial del valor del vehículo, incluyendo el IVA, y se puede pagar en hasta 72 cuotas mensuales. El sistema de amortización es el francés (cuotas fijas que al principio son más interés y luego más capital).
Tasa fija y en pesos
La Tasa Nominal Anual (TNA) es del 38% fija, en pesos. En un contexto donde muchas tasas están en aumento, esta propuesta resulta muy competitiva, especialmente considerando que se trata de un préstamo sin garantía prendaria.
Además, el proceso de solicitud no requiere papeles. Solo necesitás tu DNI y la gestión se inicia desde el mismo concesionario, donde te informan al momento cuál es el monto máximo que podés financiar, en base a tu perfil.
¿Quién puede pedir este préstamo?
Cualquier persona mayor de edad con ingresos comprobables puede solicitar el crédito. No es requisito ser cliente del Banco Nación. En caso de no tener cuenta, podés abrir una caja de ahorro gratuita en pocos pasos y acceder también a una tarjeta de crédito digital para usar desde la app BNA+.
El banco estima que el monto promedio solicitado rondará entre los $15 y $20 millones, aunque el máximo disponible es de $100 millones.
¿Cuánto necesitás ganar según el monto del préstamo?
Como en cualquier crédito, la cuota mensual no puede superar el 30% o 35% de tus ingresos. Estos son algunos ejemplos aproximados calculados por el banco: • Para un préstamo de $5 millones: necesitás ingresos mensuales por $701.226, y la cuota sería de $210.368. • Para un préstamo de $10 millones: ingresos por $1.402.451, cuota de $420.735. • Para un préstamo de $15 millones: ingresos por $2.103.677, cuota de $631.103. • Para un préstamo de $20 millones: ingresos por $2.804.903, cuota de $841.471.
Contratación de seguro integrada
Una ventaja extra de esta línea es que podés cotizar y contratar el seguro del vehículo a través de Nación Seguros de forma digital, dentro del mismo proceso de solicitud. Así, salís del concesionario con el auto financiado y asegurado, sin trámites adicionales.
¿Dónde se gestiona?
El préstamo se solicita directamente desde las concesionarias adheridas al programa. El listado completo se puede consultar en el sitio oficial del banco: www.bna.com.ar/home/masautos
Los concesionarios interesados en sumarse al programa deben tener cuenta corriente en el Banco Nación, firmar un convenio y presentar la documentación correspondiente.
Conclusión
Este nuevo préstamo del Banco Nación es una alternativa muy conveniente si estás buscando cambiar el auto o sacar tu primer 0?km. La tasa fija, la posibilidad de financiar hasta $100 millones y hacerlo a sola firma, sin garantía prendaria, lo convierten en una opción accesible y rápida en comparación con otras ofertas del mercado.
Si estás evaluando comprar un vehículo, esta propuesta puede ser una gran oportunidad para hacerlo realidad sin complicaciones y con respaldo estatal.
Categorias
Social Media